El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Cuerpo y territorio: la diáspora en las artes visuales


Centro Cultural Gabriela Mistral





El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

"Puntos de Encuentro" Arte sin Fronteras: Arte visual Wiki Pirela (Ve) y Paula Baeza Pailamilla (Ch)


ciclo Puntos de encuentro: Arte sin Fronteras, que reúne siete cápsulas audiovisuales en formato micro documental, que dan cuenta del trabajo que realizan diferentes colectividades y artistas migrantes en Chile.



El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

A partir de la reinterpretación del himno patrio, Fundación Plagio invitó a 18 artistas a reflexionar y generar diálogo y debate sobre conceptos tales como identidad, nación, pertenencia, migración, entre otros, cuyos sentidos han cambiado con el tiempo.




El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Universidad Diego Portales.

DIALOGOS CREATIVOS

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

El sitio web del proyecto Archivos Migrantes se lanza con una conversación sobre las culturas migrantes en la esfera pública chilena, desde la óptica academia, artística y de la gestión cultural. Conversan Marisol Facuse, socióloga del arte chilena; Martha Rocha, gestora cultural colombiana radicada en Chile, y Wilkelys Pirela, artista visual venezolana radicada en Chile.




El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Artistas del barrio Yungay

Bio bio Chile/ El hogar lo formamos desde dentro, en convivencia, en lo emocional

https://www.marginal.cl/blog/2020/n01resistencia/cuerpo-casa-y-territorio

La casa como territorio de rupturas, la migración como proceso

http://concretoazul.cl/la-casa-como-territorio-de-rupturas-la-migracion-como-proceso/http://concretoazul.cl/la-casa-como-territorio-de-rupturas-la-migracion-como-proceso/

Mujeres en las artes visuales en Chile (2010-2020)

https://www.cultura.gob.cl/publicaciones/mujeres-artes-visuales-chile/

Concurso Arte Joven 2022 - Ganadores

 Aquí puedes conocer los artistas ganadores del VII Concurso Artespacio Joven, cuyas obras se exhibirán en la Galería Artespacio hasta el 05 de septiembre de 2022. 

https://youtu.be/efn8T9Pp1n4

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido